(9/11/2008)
La Cuenca del río Almonte tiene problemas de comunicaciones
Hoy en Hoy.es ( 09.11.08) SERGIO LORENZO hace un buen artículo sobre la cuenca del río Almonte bajo el título
El Almonte, un río libre
Algunos datos interesantes que destacamos del artículo son:
1. 'El río Almonte tiene 125 kilómetros de recorrido, desde su nacimiento en el pico Villuercas hasta llegar sus aguas al río Tajo'
2. La cuenca 'tiene una superficie de 300.000 hectáreas y está inscrita en su totalidad en la provincia de Cáceres. En ella se encuentran 29 municipios. Ordenados de mayor a menor población son: Cáceres, Trujillo, Casar de Cáceres, Madroñera, Sierra de Fuentes, Valdefuentes, Torrecillas de la Tiesa, La Cumbre, Monroy, Garciaz, Deleitosa, Aldeacentenera, Navezuelas, Torre de Santa María, Zarza de Montánchez, Jaraicejo, Ibahernando, Plasenzuela, Berzocana, Cabañas del Castillo, Robledillo de Trujillo, Aldea del Obispo, Salvatierra de Santiago, Santa Ana, Santiago del Campo, Santa Marta de Magasca, Botija, Benquerencia y Ruanes.'
3. La cuenca del río Almonte tiene problemas de comunicaciones.
Igual que pasa entre Torrecillas de la Tiesa y Madroñera, 'para llegar desde Santa Marta de Magasca a Monroy, hay que ir por Cáceres o por Trujillo, recorriendo de 55 a 60 kilómetros cuando en línea recta tan solo les separa 17 kilómetros.'
4. En la cuenca del Almonte existen grandes canteras de granito, y que «sería de desear que gran parte de los materiales que se extraen en las grandes canteras de granito, fueran elaborados en instalaciones que se montaran en la región», para crear puestos de trabajo.